473H-1004015 PISTÓN
2 473H-1004110 CONJUNTO DE BIELA
3 481H-1004115 PERNO DE BIELA
4 473H-1004031 PASADOR DE PISTÓN
5 481H-1005083 PERNO-BRIDA HEXAGONAL M8x1x16
6 481H-1005015 PROPULSOR-CIGÜEÑAL
7 Q5500516 LLAVE SEMICIRCULAR
8 473H-1005011 CONJUNTO DE CIGÜEÑAL
9 473H-1005030 SELLO DE ACEITE TRASERO CIGÜEÑAL 75x95x10
10 473H-1005121 PERNO-VOLANTE-M8x1x25
11 473H-1005114 RUEDA DE SEÑAL-SENSOR CIGÜEÑAL
12 473H-1005110 CONJUNTO DE VOLANTE
13 481H-1005051 ENGRANAJE DE DISTRIBUCIÓN
14 S21-1601030 CONJ. DE DISCO IMPULSADO
15 S21-1601020 DISCO DE PRESIÓN – EMBRAGUE
El tren de cigüeñal es el principal mecanismo de movimiento del motor. Su función es convertir el movimiento alternativo del pistón en movimiento giratorio del cigüeñal y, a su vez, convertir la fuerza que actúa sobre el pistón en el par de salida externo del cigüeñal para impulsar la rotación de las ruedas del vehículo. El mecanismo de biela-cigüeñal se compone del grupo pistón, el grupo biela, el cigüeñal, el grupo volante y otras piezas.
La función del mecanismo de biela del cigüeñal es proporcionar un lugar de combustión, convertir la presión de expansión del gas generado después de la combustión del combustible en la corona del pistón en el par giratorio del cigüeñal y generar potencia de forma continua.
(1) Cambie la presión del gas al torque del cigüeñal.
(2) Cambiar el movimiento alternativo del pistón al movimiento giratorio del cigüeñal.
(3) La fuerza de combustión que actúa sobre la corona del pistón se transforma en el par del cigüeñal para entregar energía mecánica a la maquinaria de trabajo.
1. Los filetes en ambos extremos del muñón del cigüeñal son demasiado pequeños. Al rectificar el cigüeñal, la rectificadora no controla correctamente la rigidez axial de los filetes. Además del procesamiento de la superficie del arco rugoso, el radio del filete también es demasiado pequeño. Por lo tanto, durante el funcionamiento del cigüeñal, se produce una gran concentración de tensión en el filete, lo que acorta su vida útil por fatiga.
2. Desplazamiento del eje del muñón principal del cigüeñal (Red de Tecnología de Mantenimiento Automotriz) https://www.qcwxjs.com/ )La desviación del eje del muñón principal del cigüeñal altera el equilibrio dinámico del conjunto del cigüeñal. Cuando el motor diésel funciona a alta velocidad, genera una fuerte fuerza de inercia que provoca la fractura del cigüeñal.
3. La fricción en frío del cigüeñal es excesiva. Tras un uso prolongado, especialmente tras accidentes por quemaduras de baldosas o apisonamiento de cilindros, el cigüeñal presentará una gran flexión, que deberá corregirse mediante prensado en frío. Debido a la deformación plástica del metal dentro del cigüeñal durante la corrección, se generará una gran tensión adicional que reducirá su resistencia. Si la fricción en frío es excesiva, el cigüeñal podría dañarse o agrietarse.
4. El volante está flojo. Si el perno del volante está flojo, el conjunto del cigüeñal perderá su equilibrio dinámico original. Al funcionar el motor diésel, vibrará y producirá una gran fuerza de inercia, lo que provocará fatiga del cigüeñal y una fácil fractura en la cola.